miércoles, 10 de marzo de 2010

Dipan( componente fondo flamenco)

Dipan:
Su nombre es Antonio Manuel Ríos Sánchez (Dipan), nacido el 6 de Julio de 1989 en Sevilla, su barrio Snt.Aurelia. Comenzó su introducción en la música hace solo 1 año ya de pequeño le gustaba el cante y ese mundillo debido a la afición de su padre de cantante, perteneciente al
Coro de Almonte. No empezó a cantar hasta conocer a Astola y Rafael, que le pidieron su introducción en el grupo.Es gran amante de Camarón de la Isla y se atreve con varios palos del Flamenco como bulerías, tangos, fandangos, alegrías etc. Le gusta el fútbol y es socio del Real Betis Balompié.

Rafael Ruda ( componente fondo flamenco)

Rafaél:
Su nombre es Rafael Ruda Santiago, nacido el 27 de Octubre de 1990 en Sevilla, actualmente vive en la barriada Rochelambert. Su hermana mayor Rocio, a colaborado en la grabación de la maqueta. Comenzó su introducción en la música en el año 2000 al recibir una guitarra como regalo de comunión, con la que empezó a tomar clases de la mano de el gran guitarrista Eduardo Rebollar. Comenzó a cantar mas a fondo al conocer a Astola en el colegio. Le gusta el flamenco, el fútbol y tocar el piano.

Alejandro Astola ( Componente de fondo flamenco)

Astola:
Alejandro Astola Soto es su nombre completo, nacido el 9 de abril de 1990 en Sevilla, actualmente reside en el barrio de San Pablo. Abuelo paterno (Paco Astola) esta metido también en el mundo musical con 3 discos grabados. Tiene raíces malagueñas por parte materna. Comenzó su introducción en el mundo de la música hace tan solo 3 años, al comprar una guitarra para el colegio, lo que le llevo a tomar poco después clases particulares de guitarra flamenca, y empezó a componer sus propias letras (actuales canciones de fondo flamenco). Más tarde, al conocer a Rafael Ruda comenzaron a cantar. Tiene un tatuaje de una pequeña guitarra en la mano derecha junto al dedo pulgar. Cursa bachiller de arte en el instituto Heliopolis. Su equipo de fútbol es el Real Betis Balompié.

jueves, 4 de marzo de 2010

Discografia

Contracorriente
Fondo Flamenco
Canciones 11 Comentarios 8
5 de 55 de 55 de 55 de 55 de 5 / 5 de 55 de 55 de 55 de 55 de 5Añadido el Miércoles, 06 de Mayo de 2009 17:02
Lanzamiento2007
FormatoCD
Tipo
Duración0:00
N° discs1
DiscográficaEdiciones Senador

Las Cartas sobre la Mesa
Fondo Flamenco
Canciones 14 Comentarios 25
5 de 55 de 55 de 55 de 55 de 5 / 5 de 55 de 55 de 55 de 55 de 5Añadido el Martes, 05 de Mayo de 2009 23:40
Lanzamiento2008
FormatoCD
Tipo
Duración0:00
N° discs1
DiscográficaEdiciones Senador

Fondo flamenco

Astola, Antonio y Rafael, Fondo Flamenco, es un grupo de jóvenes sevillanos, apenas alcanzan la mayoría de edad, que han irrumpido con fuerza en el panorama musical español.

Este proyecto comenzó a fraguarse cuando se conocieron Astola y Rafael, a la temprana edad de 13 años, incorporándose Antonio más tarde para poner la voz a los primeros temas que Astola escribe y compone para el grupo.

El grupo fue bautizado como Fondo Flamenco cuando Rafael y Astola se encontraban en Sanlúcar la Mayor haciéndose fotos en un típico patio sevillano. Astola comentó: “Vamos a hacernos una foto en ese fondo flamenco…” y así surgió el nombre del grupo.


Estos primeros temas se plasman en una maqueta de 7 temas, de los que destaca Ojalá, que a pesar de no contar con ninguna promoción, cala hondo entre el público joven a través de internet.


A finales de 2007, Ediciones Senador les brinda la oportunidad de lanzar su primer disco al mercado, Contracorriente, con once composiciones de Alejandro Astola (10 temas inéditos más el éxito Ojalá), un trabajo fresco y original que arraigó rápidamente en el gran público, generando unos números espectaculares:

- Una gira con más de 70 conciertos

- Más de 15 millones de visitas en Youtube

- Nº 1 y Nº 2 en listas oficiales de descarga de tonos para móviles

Además, Camilo Echeverri, ganador de Factor X en Colombia, interpretó el tema Ojalá obteniendo una gran acogida por parte del público Colombiano.


Su segundo trabajo discográfico, Las cartas sobre la mesa, que vio la luz en diciembre de 2008, está revolucionando el panorama musical español. En este segundo trabajo nos presentan 14 composiciones de Astola bañadas por el pop y contadas con un lenguaje urbano, en las que encontramos gran variedad de ritmos y tonalidades.


La gran acogida por parte del público que Las cartas sobre la mesa está recibiendo, contribuye a que Fondo Flamenco se afiance en el panorama musical español, entrando con fuerza en las listas de venta y colgando el cartel de no hay billetes en plazas tan importantes como el palacio de Vistalegre o el Palau Sant Jordi entre otros…


miércoles, 24 de febrero de 2010

Los protegidos

Los Protegidos
Mario (Antonio Garrido), desconcertado, descubre que su hijo Carlos (Daniel Avilés) tiene el poder de mover objetos con la mente. Jimena (Angie Cepeda) se levanta sobresaltada en mitad de la noche. Su hija Blanca es secuestrada por unos hombres que se la llevan en un coche negro. Lo más extraño es que la pequeña ya había predicho que esto iba a ocurrir...
Mario (Antonio Garrido), desconcertado, descubre que su hijo Carlos (Daniel Avilés) tiene el poder de mover objetos con la mente. Jimena (Angie Cepeda) se levanta sobresaltada en mitad de la noche. Su hija Blanca es secuestrada por unos hombres que se la llevan en un coche negro. Lo más extraño es que la pequeña ya había predicho que esto iba a ocurrir... Ambos, tratando de encontrar respuestas, han de unirse y formar una falsa familia que vive en una anónima casa de las afueras. El resto de esta peculiar familia lo componen: Culebra (Luis Fernández), un atractivo caradura de 17 años que malvive en las calles y que tiene el poder de hacerse invisible a voluntad; y Sandra (Ana Fernández), una bella joven que trasmite descargas eléctricas cuando los nervios se apoderan de ella. Este heterogéneo grupo tendrá que mantener las apariencias para no despertar sospechas en su nuevo barrio. Convivir como si se conociesen desde siempre será su objetivo. Llevar una vida normal en lo posible, sin que sus vecinos y compañeros averigüen que no son tal familia y que los niños tiene peculiares poderes.

lunes, 22 de febrero de 2010

Lady Gaga

Lady Gaga (Nueva York, Estados Unidos; 28 de marzo de 1986) es el nombre artístico de Stefani Joanne Angelina Germanotta,4 una cantante, compositora ytecladista estadounidense. En sus comienzos en Interscope Records trabajó como compositora para artistas consagrados como Akon. Durante este período, comenzó a introducir su música en locales de Nueva York. Tras el reconocimiento por parte de Akon de la talentosa voz de Gaga, éste le propuso que se uniese a su sello discográfico Kon Live Distribution, con lo que Gaga comenzó a trabajar en nuevo material para su álbum debut.

Stefani comenzó a trabajar con un colectivo llamado Haus of Gaga en 2008 y lanzó su álbum debut llamado "The Fame", en el que ella explicó que trata sobre "cómo cualquier persona puede sentirse famosa". El álbum alcanzó la posición máxima en países como Reino Unido y Canadá y al mismo tiempo le acompañaron buenas críticas. Hasta la fecha, el álbum ha generado varios números uno internacionales como "Just dance"5 (nominado como Mejor grabación de música dance en la 51 Edición de los Premios Grammy) y "Poker Face". Tras realizar colaboraciones de apoyo con New Kids on the Block y Pussycat Dolls, Gaga comenzó su propia gira, a la cual tituló The fame ball tour.

Gaga se ha visto influenciada por la moda y ha sido apreciada por su sentido del estilo provocador y su influencia sobre otras celebridades. Musicalmente, se ha inspirado en el estilo glam de rockeros como David Bowie o Queen así como cantantes pop como Michael Jackson y Madonna.6

Su primer espectáculo oficial promocional para The fame, fue en el certamen de elección y coronación de Miss Universo 20087 presentando la canción "Just dance".

Hasta la fecha, ha vendido más de ocho millones de álbumes y 35 millones de singles en todo el mundo digital, con grandes sencillos como "Just Dance", "Poker Face", "Paparazzi" y su mayor éxito "Bad Romance".

Stefani Joanne Angelina Germanotta nació en Yonkers (Nueva York) siendo sus padres italoestadounidenses. Su padre, Joseph Germanotta, es un empresario de internet y su madre, Cynthia, trabaja como asistente de telecomunicaciones.A la edad de once años, Gaga fue admitida en la Academia Juilliard en Manhattan,11pero en vez de ir, Stefani ingresó en la escuela católica y privada llamada Convento del Sagrado Corazón.12 Habiendo aprendido a tocar el piano con cuatro años, Lady Gaga escribió su primera balada con el piano a los trece años y comenzó a participar en noches de micro abierto a los catorce años. Con diecisiete años, consiguió ingresar prematuramente en la Escuela de Arte Tisch de la Universidad de Nueva York. Allí estudió música y mejoró sus habilidades como compositora componiendo ensayos e investigaciones sobre diferentes temas como el arte, la religión o la política . Más tarde Gaga abandonó la escuela.


Gaga on Fame Ball1-edit.jpg

domingo, 21 de febrero de 2010

David Guetta

David Guetta (n. París, Francia; 7 de noviembre de 1967) es un DJ francés de música electrónica, especializado en producir música house. A los 13 años comenzó a mezclar sus primeros vinilos. Con 17 años, trabajó como DJ en el Broad, lanzando su carrera. Entre 1988 y 1990, mezcló música house en la Radio Nova.

David guetta nació y creció en París, Francia, en el seno de una familia Judía Sefardi de Marruecos. A la edad de 15 años David Guetta empezó a organizar fiestas en el sótano de su casa.

Con su estilo club dance/house, sus primeros éxitos europeos fueron «Money» y «Just a Little More Love». En 2005, con su sencillo «The World Is Mine» alcanzó el número uno en las listas dance por toda Europa y se volvió conocido por el gran público por un anuncio de gomina de L'Oréal, donde es el actor principal.

El 13 de agosto de 2005 participó en el Festival Español de Creamfields, donde también participaban The Chemical Brothers y Carl Cox. En el 2009 es considerado el tercer mejor DJ del mundo, por la revista DJmag y el listado de internet TheDjlist.

Recientemente ha colaborado en el 2009 con el grupo Black Eyed Peas con el éxito I Gotta Feeling. En el 2:21 del videoclip aparece realizando un cameo y trabaja como DJ principal en Pacha Ibiza los jueves en la famosa fiesta F**k me I'm famous.

Guetta.jpg

sábado, 20 de febrero de 2010

La risa

La risa es la reacción biológica de los humanos a momentos o situaciones de humor: una expresión externa de diversión. La risa se puede clasificar en función de duración y de su tono: desde la risita nerviosa, caquino, carcajada, risotada, cascabeleo, risa malvada, hipido.

La sonrisa se considera como una forma suave y silenciosa de risa. Algunos estudios demuestran que la risa varía en función del género: las mujeres tienden a reírse de una forma más cantarina, mientras que los hombres tienden a reírse bufando o gruñendo. Los bebés empiezan a reírse hacia los cuatro meses de edad. El filósofoJohn Morreall sostiene que el origen biológico de la risa humana puede estar en una expresión compartida de alivio tras pasar el peligro. La laxitud que sentimos tras reírnos puede ayudar a inhibir la respuesta agresiva, convirtiendo la risa en un signo de conducta que indica la confianza en los compañeros.

Recientes investigaciones en orangutanes sugieren que los mismos son capaces de reirse, con lo cual la risa sería de origen evolutivo y genético.

Aqui os dejo unos enlaces para que sepáis lo que es la risa:

-http://www.youtube.com/watch?v=whdOQ6IFjFQ&feature=related

-http://www.youtube.com/watch?v=vZeQ_CUoS5M&feature=related

-http://www.youtube.com/watch?v=8hMREYhfLFc&feature=related


Las mejores películas de terror de la historia.



Top de las 12 mejores películas de terror de la historia:

-El exorcista

-El resplandor

-Los otros

-La maldición

-Poltergeist

-Psicosis

-La semilla del diablo

-Tiburón

-Los pájaros
-Al final de la escalera

-Nosferatu

-¿Quien puede matar a un niño?

Podéis opinar sobre cuál es la que más os gusta, la que menos ,etc.

¿Qué és el miedo?


El miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta tanto en los animales como en el ser humano.

Desde el punto de vista biológico, el miedo es un esquema adaptativo, y constituye un mecanismo de supervivencia y de defensa, surgido para permitir al individuo responder ante situaciones adversas con rapidez y eficacia. En ese sentido, es normal y beneficioso para el individuo y para su especie.

Desde el punto de vista neurológico es una forma común de organización del cerebro primario de los seres vivos, y esencialmente consiste en la activación de la amígdala, situada en el lóbulo temporal.

Desde el punto de vista psicológico, es un estado afectivo, emocional, necesario para la correcta adaptación del organismo al medio, que provoca angustia en la persona.

Desde el punto de vista social y cultural, el miedo puede formar parte del carácter de la persona o de la organización social. Se puede por tanto aprender a temer objetos o contextos, y también se puede aprender a no temerlos, se relaciona de manera compleja con otros sentimientos (miedo al miedo, miedo al amor, miedo a la muerte, miedo al ridículo) y guarda estrecha relación con los distintos elementos de la cultura.

Para algunos, el miedo en el ser humano, no guarda ninguna relación fisiológica (como reacción de alerta), sino será un producto de la consciencia, que expande nuestro nivel de desconocimiento.

Podéis contar experiencias, historietas, que os hayan pasado. :)

viernes, 19 de febrero de 2010

Personajes del internado



Luis Merlo es Héctor, el director. Un idealista pedagogoHéctor tiene una vida plena. Como director de La Laguna Negra puede dar rienda suelta a su proyecto de convertir el mundo en un lugar mejor a través de la educación. Para él, los niños son el futuro y dedica la mayoría de su tiempo y energía a enseñarles, aconsejarles y convertirles en adultos libres, capaces de pensar por sí mismos. Además, no le importa vivir aislado porque en el internado tiene todo lo que necesita: una fabulosa biblioteca, alumnos a los que dedicarse, un precioso paisaje con el que levantarse cada mañana y el gran amor de su vida, Elsa, la jefa de estudios.
Heredero de una acaudalada familia de la zona, y más interesado en la cultura que en el dinero, estudió Literatura con un objetivo claro: dedicarse a la docencia.
A pesar de su buen carácter, el carismático director de La Laguna Negra, tendrá este curso dos duros retos. Convertirse en tutor y padre de los dos niños huérfanos que acaban de ingresar en el internado y consolidar su relación con Elsa, que se complicará tras la irrupción de María, la nueva limpiadora.
Amparo Baró es Jacinta, la gobernanta. El alma del colegioEstricta y perfeccionista, Jacinta es imprescindible para el buen funcionamiento del internado. Después de una vida de lucha y constancia en el trabajo, La Laguna Negra y su director, Héctor, son su único hogar y su familia.
Con su peculiar sentido del humor y sin pelos en la lengua, Jacinta lo sabe todo de todos, ha visto y vivido muchas cosas durante sus años de servicio, primero en el viejo orfanato y ahora en el lujoso internado, muchas más cosas de las que a ella misma le gustaría.
Aparentemente arisca, sólo los más allegados saben que tiene un gran corazón y conocen su lado más vulnerable. La llegada de María, la nueva limpiadora, le traerá dolorosos recuerdos. Por esos y otros tantos fantasmas del pasado, ella prefiere mirar hacia delante y empezar cada día con fuerzas renovadas.
Natalia Millán es Elsa, la jefa de estudios. La prometida del directorElsa es una mujer atractiva e inteligente que tiene todo lo necesario para ser feliz. Su perfeccionismo, su obsesiva adhesión a las normas y sus escasas habilidades sociales definen su personalidad. Profesora de Historia, es muy exigente con los alumnos, una actitud que dificulta su relación con ellos.
Está perdidamente enamorada de Héctor, el director del Internado, pero también del estatus económico y social que éste representa. Sin embargo, su relación está plagada de dificultades y tensiones por su carácter absorbente y su excesiva demanda de atención.
La irrupción de María en el trabajo trastocará su apacible y planificada vida. Pronto descubrirá en la nueva limpiadora una amenaza para su hasta ahora tranquila vida sentimental.
Marta Torné es María, la limpiadora. Del psiquiátrico al colegioA María la vida le ha jugado bastantes malas pasadas pero ella no piensa rendirse ni caer en el victimismo. Mujer valiente y luchadora, es capaz de todo con tal de conseguir lo que realmente le importa, incluso de escaparse del psiquiátrico en el que estaba internada.
Procede de una familia desestructurada y la calle fue su mejor escuela. Después de una infancia dura y una adolescencia prematura, María es ahora una mujer nueva con toda la vida por delante. El primer paso de esta nueva etapa le conduce hasta La Laguna Negra.
Lo ha planificado todo mil veces en su cabeza pero hay algunos detalles que no había previsto, por ejemplo, el papel que comenzará a tener en su vida el director de su nuevo centro de trabajo, Héctor. Aunque es una mujer de impulsos, más guiada por el corazón que por la razón, esta vez no quiere que nadie le desvíe de su meta: la búsqueda del hijo que perdió nada más nacer.
Martín Rivas es Marcos, nuevo alumno. Protector de su hermanaMarcos no podía ni imaginar cómo iba a cambiarle la vida en sólo unas semanas. Joven, carismático e inteligente, vivía una adolescencia tranquila y acomodada junto a sus padres y su hermana, Paula. Sin embargo, tras la desaparición de sus padres todo ha cambiado.
Héctor, el director, será a partir de ahora el tutor legal de Marcos y Paula y La Laguna Negra, su nuevo y único hogar.
Los huérfanos no tendrán sólo que enfrentarse a la pérdida de sus padres, sino también a su nueva vida, en un lugar extraño y rodeados de desconocidos. A sus 16 años Marcos tendrá que crecer de repente y convertirse en padre y protector de su pequeña hermana, en torno a la que construirá un mundo de magia y fantasía para alejarla de la cruda realidad.
Carlota García es Paula, hermana de marcos.Espera volver a ver a sus padresPaula tiene sólo 6 años y la desaparición de sus padres, por los que pregunta constantemente, es muy dura para ella. Ha tenido que marcharse a vivir a La Laguna Negra junto a su hermano, Marcos. Son demasiados cambios para la pequeña.
Está convencida de que sus padres vendrán pronto a buscarles. No sabe que no volverán y Marcos, en un intento de protegerla, le contará historias que respaldarán las excusas que inventa la pequeña para justificar la ausencia de sus padres.
Fantasiosa y soñadora, sus escapadas al bosque la pondrán a menudo en peligro. Paula hará una gran amistad con Evelyn, su compañera de cuarto y de travesuras.
Ion González es Ivan, alumno adolescente. Rico, rebelde e insubordinadoIván es un niño rico acostumbrado a hacer su voluntad. Hijo de uno de los accionistas del internado, ha pasado toda su vida en La Laguna Negra y se comporta como si todos sus actos y gamberradas fueran a quedar impunes.
Sin embargo, su clasismo y chulería esconden una marcada falta de afecto. Su padre, un productor de cine que siempre está ocupado y al que apenas ve, suple toda muestra de cariño con regalos y caprichos.
Sale con Carolina y ante sus compañeros finge que sólo le interesa como trofeo, pero la joven es para Iván lo más parecido a una familia. La llegada de Marcos y su interés por Carolina sacará a la superficie la parte más vulnerable del “chulito” del colegio.
Elena Furiase es Victoria, alumna adolescente. Una chica pobre en un mundo de ricosVictoria es una chica aplicada y estudiosa que con su esfuerzo ha conseguido una beca para estudiar en La Laguna Negra. Es el orgullo de su familia, a la que está obsesionada con no defraudar. Con su buen comportamiento espera poder conseguir un futuro mejor para todos ellos.
Aunque Victoria odia la pijería y el clasismo, en Carolina, su amiga y compañera de habitación, ha encontrado muchas virtudes que las han hecho íntimas. Sin embargo, Victoria se sentirá a menudo como la niña pobre en un mundo de ricos.
Acostumbrada a ser cautelosa y obediente, el misterio que oculta el internado absorberá por completo a Victoria, haciéndola, incluso, flaquear en sus estudios.
Ana de Armas es Carolina, alumna adolescente. Entre dos amoresValiente y carismática, a Carolina nada le frena ni le da miedo, ya que está acostumbrada a lidiar con situaciones que le resultan incómodas. Su madr detesta e intenta ocultar.
Leal y cariñosa, tiene un gran sentido de la solidaridad entre compañeros. Una buena charla con Victoria, su amiga y cómplice, es uno de sus entretenimientos preferidos. Hasta ahora, Victoria e Iván ocupaban su tiempo libre en el internado pero el secreto de La Laguna Negra acabará centrando toda su atención.
La relación entre Carolina e Iván se verá afectada por la aparición de Marcos. El joven huérfano ha enternecido el corazón de Carolina, que luchará por no enamorarse de él para no herir a Iván. Un dilema entre dos amores a los que tendrá que ver cada día en el colegio.
Raúl Fernández es Fermín, el cocinero. Una doble cara entre los fogonesFermín siempre ha sabido buscarse la vida. Autodidacta, seguro de sí mismo y con un carácter extrovertido, suele conseguir lo que se propone.
Zalamero e inofensivo a la vista de todos los que le rodean, a menudo se convierte en confidente y punto de apoyo del personal de servicio. Información privilegiada que Fermín sabe atesorar y utilizar cuando es preciso.
Acostumbrado a ser frío y calculador, verá como su muro sentimental se desmorona con la llegada de María, una chica vivaracha y confiada que calará pronto en su corazón. María, sin embargo, supondrá un obstáculo añadido para los planes ocultos de Fermín.