miércoles, 10 de marzo de 2010

Dipan( componente fondo flamenco)

Dipan:
Su nombre es Antonio Manuel Ríos Sánchez (Dipan), nacido el 6 de Julio de 1989 en Sevilla, su barrio Snt.Aurelia. Comenzó su introducción en la música hace solo 1 año ya de pequeño le gustaba el cante y ese mundillo debido a la afición de su padre de cantante, perteneciente al
Coro de Almonte. No empezó a cantar hasta conocer a Astola y Rafael, que le pidieron su introducción en el grupo.Es gran amante de Camarón de la Isla y se atreve con varios palos del Flamenco como bulerías, tangos, fandangos, alegrías etc. Le gusta el fútbol y es socio del Real Betis Balompié.

Rafael Ruda ( componente fondo flamenco)

Rafaél:
Su nombre es Rafael Ruda Santiago, nacido el 27 de Octubre de 1990 en Sevilla, actualmente vive en la barriada Rochelambert. Su hermana mayor Rocio, a colaborado en la grabación de la maqueta. Comenzó su introducción en la música en el año 2000 al recibir una guitarra como regalo de comunión, con la que empezó a tomar clases de la mano de el gran guitarrista Eduardo Rebollar. Comenzó a cantar mas a fondo al conocer a Astola en el colegio. Le gusta el flamenco, el fútbol y tocar el piano.

Alejandro Astola ( Componente de fondo flamenco)

Astola:
Alejandro Astola Soto es su nombre completo, nacido el 9 de abril de 1990 en Sevilla, actualmente reside en el barrio de San Pablo. Abuelo paterno (Paco Astola) esta metido también en el mundo musical con 3 discos grabados. Tiene raíces malagueñas por parte materna. Comenzó su introducción en el mundo de la música hace tan solo 3 años, al comprar una guitarra para el colegio, lo que le llevo a tomar poco después clases particulares de guitarra flamenca, y empezó a componer sus propias letras (actuales canciones de fondo flamenco). Más tarde, al conocer a Rafael Ruda comenzaron a cantar. Tiene un tatuaje de una pequeña guitarra en la mano derecha junto al dedo pulgar. Cursa bachiller de arte en el instituto Heliopolis. Su equipo de fútbol es el Real Betis Balompié.

jueves, 4 de marzo de 2010

Discografia

Contracorriente
Fondo Flamenco
Canciones 11 Comentarios 8
5 de 55 de 55 de 55 de 55 de 5 / 5 de 55 de 55 de 55 de 55 de 5Añadido el Miércoles, 06 de Mayo de 2009 17:02
Lanzamiento2007
FormatoCD
Tipo
Duración0:00
N° discs1
DiscográficaEdiciones Senador

Las Cartas sobre la Mesa
Fondo Flamenco
Canciones 14 Comentarios 25
5 de 55 de 55 de 55 de 55 de 5 / 5 de 55 de 55 de 55 de 55 de 5Añadido el Martes, 05 de Mayo de 2009 23:40
Lanzamiento2008
FormatoCD
Tipo
Duración0:00
N° discs1
DiscográficaEdiciones Senador

Fondo flamenco

Astola, Antonio y Rafael, Fondo Flamenco, es un grupo de jóvenes sevillanos, apenas alcanzan la mayoría de edad, que han irrumpido con fuerza en el panorama musical español.

Este proyecto comenzó a fraguarse cuando se conocieron Astola y Rafael, a la temprana edad de 13 años, incorporándose Antonio más tarde para poner la voz a los primeros temas que Astola escribe y compone para el grupo.

El grupo fue bautizado como Fondo Flamenco cuando Rafael y Astola se encontraban en Sanlúcar la Mayor haciéndose fotos en un típico patio sevillano. Astola comentó: “Vamos a hacernos una foto en ese fondo flamenco…” y así surgió el nombre del grupo.


Estos primeros temas se plasman en una maqueta de 7 temas, de los que destaca Ojalá, que a pesar de no contar con ninguna promoción, cala hondo entre el público joven a través de internet.


A finales de 2007, Ediciones Senador les brinda la oportunidad de lanzar su primer disco al mercado, Contracorriente, con once composiciones de Alejandro Astola (10 temas inéditos más el éxito Ojalá), un trabajo fresco y original que arraigó rápidamente en el gran público, generando unos números espectaculares:

- Una gira con más de 70 conciertos

- Más de 15 millones de visitas en Youtube

- Nº 1 y Nº 2 en listas oficiales de descarga de tonos para móviles

Además, Camilo Echeverri, ganador de Factor X en Colombia, interpretó el tema Ojalá obteniendo una gran acogida por parte del público Colombiano.


Su segundo trabajo discográfico, Las cartas sobre la mesa, que vio la luz en diciembre de 2008, está revolucionando el panorama musical español. En este segundo trabajo nos presentan 14 composiciones de Astola bañadas por el pop y contadas con un lenguaje urbano, en las que encontramos gran variedad de ritmos y tonalidades.


La gran acogida por parte del público que Las cartas sobre la mesa está recibiendo, contribuye a que Fondo Flamenco se afiance en el panorama musical español, entrando con fuerza en las listas de venta y colgando el cartel de no hay billetes en plazas tan importantes como el palacio de Vistalegre o el Palau Sant Jordi entre otros…